Páginas

jueves, 8 de junio de 2017

Campeonato de lanzamientos

El martes día 6 de junio realizamos el campeonato de lanzamientos dd jabalina y de disco a nos evaluaban nuestros compañeros de 1 a 4 .

Empezamos los de jabalina que éramos : Santiago, Manuel , Alberto , Loraine , Rubén , Doval y yo , realizamos 2 lanzamientos cada uno primero calentamos haciendo lanzamientos en parado , y después ya nos metimos en faena.

Una vez en faena a nivel personal fue mis peores lanzamientos el primero aún es salvable pero no salió la jabalina por encima de la cabeza como quería y no clavó, en el segundos lanzamiento hice bien las fases pero me frené algo en la fase final y me salió la jabalina por debajo del hombro .

Aspectos positivos es que por lo menos tengo conocimientos para enseñar lo mínimo en lanzamientos   Aunque en la práctica es más complicado de hecho creo que es de todos el más complicado .

Una vez acabado nuestro concurso fue turno de nuestros compañeros de disco allí participaron también con 2 lanzamientos : Carlos , Arturo , Andrea laura , Lorena y Roberto López .

La verdad que en disco lo hicieron bastante bien a nivel general todos tenían la base y la técnica depurada hablando siempre a nivel iniciación .

Por último los compañeros de peso y de martillo no pudieron realizar su lanzamiento por falta de tiempo.

Al final era ver lo que sabíamos un poco de los lanzamientos todos tras esta evaluación .

Piscina último día

Llegó el cierre del curso en lo que a piscina se refiere y nos tocó cerrarlo con la jornada de recreación  ,mi grupo lo componía Jacobo y Hugo hicimos una sucesión de juegos y en clase hicimos el juego de derribo acuático ,consistiría en hacer cuatro grupos o 5 dependiendo de la asistencia de 5 personas.

Cada grupo realizaba una serie de lanzamientos pasando por encima de unas colchonetas y lanzar al obstáculo que en este caso era unos muñecos de salvamento.

Sobre 2 min duró el juego y la verdad que fue muy dinámico y creo que bastante divertido para los compañeros porque a parte de las caídas en el ejercicio hubo competición y al final todo el mundo quiere ganar .

Después otros grupos hicieron un juego también aunque no les dió tiempo a todos los grupos .
























































Recreación 

viernes, 7 de abril de 2017

primera salida en bicicleta









El miércoles día 5 los alumnos de 1curso de TSAFAD salimos de ruta en la bicicleta.

Ya empezó la quedada antes de encontrarnos a las 16:15, cada uno desde su casa tenía que venir preparado con todas las herramientas mínimas para que fuera un día tranquilo y de disfrute global , su casco , su equipación, sus gafas y su bebida y lo más importante su bicicleta.

La quedada como ya mencioné antes fue a las 16:15 en el puente romano, una vez que estábamos todos éramos 23 y Eduardo, recibimos unas directrices a seguir para mantener una orden y una seguridad durante toda la ruta(también sacamos una foto todo el grupo con doble significado el recuerdo y la asistencia a la ruta).

Una vez puestos en marcha se asignó siempre ir en fila de uno yendo en cabeza siempre Adrián y cerrando el grupo siempre Lucas, creo que se hizo así y me parece correcto bien para no molestar a los demás peatones que pasean o ciclistas que también salieron de ruta o corredores que nos íbamos a cruzar por el camino o bien gente que paseaba con su perro.


 Siguiendo sobre el tema de la seguridad no era sólo por la nuestra si no por la de todos, resaltar que no hubo ningún percance (salvo una mini caída de Manuel).

Centrándome en la marcha ya hicimos sobre 13 km en un ritmo medio bajo donde todos pudiéramos responder a las pedaladas sin mayor problema, durante el camino hicimos alguna parada para refrescarnos ya que el día acompañó y para seguir recibiendo instrucciones e información respecto a la bicicleta (mecánica).

La ida acabó una vez pasada la depuradora de Lugo allí hicimos unas subidas para que probáramos los piñones y algo nuestro propio desarrollo













viernes, 24 de marzo de 2017

AUTOEVALUACIÓN PISCINA Y SALTOS

 Después del test realizado de la piscina: el resultado del test es de 3/10


Las conclusiones que saco son, que como esperaba aún mezclo terminología en los diferentes estilos.

El que más claro de los estilos que tengo es crol, puesto que fue el único que acerté todas las preguntas, y tanto la espalda como la mariposa lo tengo muy flojo mezclo términos y algunas fases no se me acuerdan cuando me quiero expresar .

Creo que no es casualidad porque la braza y crol los domino algo más tanto a nivel técnico como a nivel práctico respecto a mariposa y espalda .

En definitiva debería repasar los aspectos técnicos para tener un completo conocimiento y amplio de todos los estilos.

 Después del test realizado de saltos: el resultado es de 7/10 en los dos

Claramente los test se aproximan a lo que yo creo que más conocimiento tengo , mis conocimientos son correctos en los saltos ya que muchas veces por ver competiciones o por centrarme más en los apuntes y gracias al repaso previo antes del test el resultado fue notable.

De todas formas debo pulir un poco la fase de carrera en el tripe salto tenía alguna duda respecto a la batida que no dewsconocía el proceso pero dudaba.

En definitiva leyendo un poco más los apuntes repasando algún vídeo de alguna competición creo que podría casi perfeccionar el capítulo de los saltos también es cierto que es menos complejo que la técnica de la natación en natación te paras en más metodología y más términos nuevos y desconocidos para mí.

viernes, 17 de marzo de 2017

CAMPEONATO DE ORIENTACIÓN

El miércoles día 15 de marzo participamos como ayudantes en la organización del campeonato escolar de orientación.

Llevamos varias áreas como la secretaría, vigilancia y seguridad , protocolo de la prueba y la llegada a meta de los participantes.

A nivel personal ya me imaginaba el trabajo y la importancia de contar con gente que te pueda ayudar para que esto salga bien (debido a que organicé muchos campeonatos a nivel nacional de tenis en mi pueblo Melide).

La prueba estaba muy bien organizada se veía que estaba rodada y la mayoría de la gente estaba más que preparada, uno podía apreciar que ya iban años de trabajo y experiencia.

Me sigo centrando en el nivel personal otra experiencia más que sumo a mi vida en un ámbito que no dominaba ampliamente , pero creo que me llevo bastante base en el caso de que me tocara realizar una prueba de orientación.













Resultado de imagen de federación gallega de orientación




torneo organizado por mí







viernes, 3 de marzo de 2017

análisis de salto de longitud Laura Martínez y David Fraiz


David y Laura hicieron un análisis sobre el salto de longitud creo que realizaron muy poco análisis técnico y solo detallaron(que da bastante más trabajo)una cantidad larga de como saltaban y como caían,yo me centraría quizá más en el análisis de todo el salto impulso...

Destacar el aspecto positivo de la gráfica que muy bien detallado muestra el estilo y la caída.













análisis blog compañeros sobre artículos de atletismo


Hemos analizado el blog de adrián en el apartado de análisis de técnica de 100 m vallas femenino, se centró en el análisis de todos los atletas desde su salida a su paso de valla.

Respecto al artículo creemos que está correcto aunque a veces es demasiado repetitivo en los términos de expresión.

El análisis es bastante detallado ya que analiza atleta a atleta.

Por poner un pero a la hora de valorar alguna de las atletas no se fija en la diferencia corporal(paso de la valla)en la hora del salto no todos pueden pasar igual la valla debido a la diferencia de centro de gravedad, y alguna atleta debido a su baja estatura flexiona un poco más en el paso pero no por eso es incorrecto técnicamente.


Fran Pampín / Juan Somoza