LOS 200 METROS LISOS
1. Introducción de los 200 metros lisos.
2. Historia de los 200 metros lisos.
3. Récord mundial masculino y femenino.
4. Análisis de salida de tacos y paso de curva de los atletas.
1. INTRODUCCIÓN
Los 200 metros vallas es una prueba de velocidad del atletismo actual, que se inicia en la curva de la pista inmediatamente anterior a la recta de meta, lo que implica que los atletas no se sitúan en la salida a la misma altura, ya que de otro modo los corredores situados más hacia el exterior recorrerían una distancia superior. Las carreras disputadas con un viento mayor a 2,0 metros por segundo no son aceptables para propósitos de récords mundiales.
Esta prueba de velocidad se recorre la mitad de la pista de atletismo (200 metros). El atleta deberá recorrer una curva y posteriormente una recta que le llevará a la línea de llegada.Como la carrera parte en una curva, los atletas no se encuentran situados a la misma altura, ya que si no fuese así, los que corren por la calle más externas recorrerían más distancia que los de las internas. En la imagen puedes ver la compensación.

2.HISTORIA
La prueba realizó su debut en unos Juegos Olímpicos, en su modalidad masculina, en la edición de 1900 celebrada en París. La disputa de la prueba femenina no debutaría hasta 1948 en los Juegos celebrados en Londres.
3.RÉCORD MUNDIAL
El atleta jamaicano Usain Bolt posee el récord mundial 19.19 (2009)
4.ANÁLISIS SALIDA DE TACOS Y PASO DE CURVA
La fase de ejecución se realiza de la misma manera que en la prueba de los 100 metros. La única variante significativa es la posición de los tacos en la fase inicial y que existe una curva en la prueba:
Como los atletas salen desde la curva, los tacos se pueden colocar de forma paralela a la línea interior de la calle correspondiente o próxima a la línea exterior de su calle, de tal forma que su prolongación sea tangente a la curva de la línea interior. En el segundo caso se puede recorrer una distancia de 15 a 20 metros en línea recta, evitándose la lucha contra la fuerza centrífuga en un tramo tremendamente importante como es la curva. Esta colocación es prácticamente la que emplean todos los atletas.
En el paso de curva los corredores tienen que estar muy atentos debido a que un error como pisar las calles es motivo de descalificación,lo llamativo de todos los atletas en el inicio de la carrera de los 200m lisos respecto a otras carreras de velocidad como puede ser los 100m es que mantienen una lateralidad importante durante la inicio y hasta casi el final de la curva, el tronco se encuentra inclinado hacia adelante más tiempo y la vista más pendiente del suelo que un velocista de 100m.
Una vez que se está acabando el paso de curva el tronco se va poniendo totalmente recto al igual que la vista que se pone frontal y desde ahí la técnica de carrera coge los aspectos técnicos de las pruebas de velocidad.
Cabe destacar en el paso de curva que los atletas de los 200 m que salen en las calles 7,8 su inclinación es mayor y más prolongada que los de las calles interiores puede ser debido a que los de las calles 7,8 su paso de curva es más abierto que el paso de curva de los atletas de las calles más interiores que la curva es más cerrada para ellos.
Los atletas de las calles centrales son en principio los que más ventaja tienen debido a que pueden controlar toda la carrera y salen de manera compensada con respecto calle 8 (la más adelantada) calle 1 (la más retrasada).
No hay comentarios:
Publicar un comentario